Gobernador Melella y Ministro Lammens inauguraron Foro Nacional de Turismo en Ushuaia – Actualidad TDF (2023)

El gobernador de la provincia, Gustavo Melella, y el ministro de Turismo y Deportes del país, Matías Lammens, presidieron en Ushuaia la inauguración del Foro Nacional de Turismo 2023, espacio federal que reúne a más de 500 líderes del sector turístico público en Ushuaia , tratando con sectores privados e instituciones académicas de todo el país la “Reurbanización de Destinos Emergentes en Argentina”.

Participaron el Alcalde de Tolhuin, Daniel Harrington, Ministros de Turismo de varias provincias, autoridades provinciales, representantes de las fuerzas armadas y de seguridad, estudiantes de turismo, cámaras y proveedores del sector.

El Foro Nacional de Turismo 2023 es organizado por el Consejo Federal de Turismo, el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación y el Gobierno Provincial a través del Instituto Fueguino de Turismo y cuenta con el apoyo de la Cámara Argentina de Turismo y Aerolíneas Argentinas con el apoyo de la Confederación Argentina de Medios Empresas de tamaño mediano y el Banco de Tierra del Fuego.

Al respecto, el Gobernador Gustavo Melella expresó: “Antes que nada, quiero agradecer a todos los que han hecho esto posible y a los que hoy están presentes en este foro, que para nosotros, como país Malwina, es también un acto de justicia. .“ Soberanía y reivindicación. Cuando sales de casa y ves este hermoso paisaje, sientes ese frescor y pisas un poco la turba mojada, tienes la sensación de que estás pisando suelo de Malvinas, sientes que estás respirando el aire de Malvinas.”

“Cuando comenzó la pandemia, fuimos la primera provincia en cerrar las fronteras, una semana antes que el resto del país. Teníamos que hacerlo y nos sentamos con las cámaras y hablamos un mes, dos meses, tres meses, pero no fue así. Pasamos mucho tiempo y sentimos que extrañaríamos los hoteles, los centros de invierno, los restaurantes y todo lo demás. Y sin embargo trabajaron codo con codo con el sector privado, que junto a los trabajadores hizo grandes esfuerzos para mantener la situación. Con el apoyo de todos los bloques legislativos implementamos el plan PROGRESO para acompañar la iniciativa privada y logramos tomar la delantera”, recuerda.

Gobernador Melella y Ministro Lammens inauguraron Foro Nacional de Turismo en Ushuaia – Actualidad TDF (1)

Asimismo, el Presidente agregó que "gracias a esa recuperación hemos tenido una temporada de cruceros récord, una temporada de vacaciones de invierno récord y luego una temporada de verano récord, y así hemos crecido". , ha crecido y ha creado empleo, ha impulsado el desarrollo y no hemos perdido ni un hotel ni un centro gastronómico”.

“Hemos iniciado obras que han estado en desuso durante más de 20 años, como la pavimentación del camino de bajada al lago Tolhuin, la pavimentación del camino al parque nacional que comenzará después de que termine el invierno y la ampliación del muelle en el puerto de Ushuaia. Hace unos días, la Administración General de Puertos presentó oficialmente una oferta de gran inversión en el puerto de Ushuaia para la construcción de una terminal de pasajeros para catamaranes y cruceros. Fomentamos la economía basada en el conocimiento con la apertura de la Fábrica de Talentos, que también está siendo replicada en Río Grande y Tolhuin. Las obras de Martial, una estación de esquí abandonada durante muchos años, pero también de veraneo, avanzan y gracias a mucho trabajo e inversión privada, pronto podremos abrirla. El Ministerio de Defensa está renovando nuevamente la Base Petrel en la Antártida, que es realmente muy importante para el turismo en este sector. También nos acompañan otras inversiones que son privadas, porque hay que ampliar los hoteles, hay que sumar nuevos hoteles, hay inversiones en Cerro Castor, inversiones en otras montañas de invierno, la verdad que hay muchas inversiones privadas. Y eso es una buena señal.

Para terminar, Melella dijo que “no sólo está pasando aquí, está pasando en cada una de nuestras provincias.” Eso significa que hay mucho movimiento. Si hay infraestructura y calidad turística, vendrá mucho más turismo y atraerá más. Se necesitan políticas públicas como Previaje, que permitió a muchos argentinos de clase baja experimentar Tierra del Fuego como el sueño de su vida, o las termas de Río Hondo, las Cataratas del Iguazú o un parque nacional. Por eso, nuestro compromiso es seguir acompañando a todos aquellos dispuestos a apostar e invertir en todo el país y seguir invirtiendo en educación, que es fundamental. Gracias por defender políticas públicas que nos hacen bien y por seguir apoyando el turismo en todo nuestro país porque es lo que genera más empleo y más crecimiento para todos y para todos”.

Por su parte, el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, dijo: "Gracias por recibirnos en esta increíble provincia. La verdad es que han hecho un excelente trabajo y que este foro aquí es en cierto modo un reconocimiento a el trabajo que ha realizado el gobierno provincial y que ha alcanzado algunos de los indicadores más importantes no solo en la región sino en todo el país”.

"Hoy discutimos algunos números con el gobernador y dijimos que había más de 400 mil turistas antes del viaje, que tiene un impacto económico de más de 440 mil millones de pesos, que también fue una temporada récord de cruceros. Y la verdad es que trabajamos en estos tiempos difíciles de la pandemia, redoblamos esfuerzos, redoblamos esfuerzos y apoyamos a un sector privado que creo que ha mostrado un comportamiento extraordinario, digno de mención, madurez, sigan invirtiendo, sigan creyendo, esperen con paciencia”.

“Hoy todos los indicadores nos muestran que hay más empresas, que hay más trabajadores, que tenemos más turistas que en 2019. Esta es una gran noticia, pero trae nuevos desafíos, por eso prefiero el título Revolución a Revolución. Porque las revoluciones son situaciones, procesos que provocan cambios profundos en la situación política, socioeconómica, en las instituciones y en los lugares. Sin duda hubo una revolución en el turismo, un punto de inflexión en lo que le pasó a este equipo que cumplió con todas las expectativas, asestó un golpe muy duro que lo hizo flaquear y volvió a ceder, y luego volvió a nacer con la inventiva, con la creatividad y con la experiencia anterior. , 50 destinos, formación y educación y la posibilidad de este foro”, subrayó.

El ministro también declaró: “Gracias a todos los que están asistiendo a este evento, a la CFT por el trabajo de estos años.” Gracias a Gustavo Melella, al sector privado, al Infuetur. Creo que tenemos una oportunidad maravillosa. Disfrutaremos, disfrutaremos y defenderemos el turismo que sirve para defender a la Argentina”.

Gobernador Melella y Ministro Lammens inauguraron Foro Nacional de Turismo en Ushuaia – Actualidad TDF (2)

Mientras que el Presidente de INFUETUR, Dante Querciali, expresó: “Es un gusto para mí ver este salón lleno de gente del turismo, sector público, sector privado, cámaras de comercio a nivel nacional y provincial. También lo acompañan los tres municipios de la provincia, resaltando la importancia del turismo, que es política de Estado en Río Grande, Ushuaia y Tolhuin”.

“Quiero agradecer al gobernador, vicegobernador, ministros y ministras por su continuo apoyo a la gestión que hemos realizado desde Infuetur. También al Ministro Lammens y su equipo, que están pensando en nosotros y gracias a ellos podemos realizar este foro en el fin del mundo. Fue un esfuerzo conjunto a un gran costo traer a todo el país aquí. A todos los Ministros Provinciales, gracias por venir, este apoyo es muy importante para nosotros. A las autoridades y oradores internacionales que vienen aquí a ver estas bellezas pero también a beneficiarse de lo que produce el turismo en otras partes del mundo. Gracias a todo el personal de Infuetur que ha trabajado arduamente todo este tiempo para que esto sea una realidad, a la legislatura que nos ha apoyado, a la televisión pública fueguina que transmite, al sector académico, muchas gracias a la Universidad de Tierra del Fuego por estar aquí”, dijo.

El funcionario concluyó: “Como provincia, somos la puerta de entrada a la Antártida. Aseguramos un desarrollo sostenible, un desarrollo que genere empleo, genere economía, genere visibilidad no solo como provincia sino como país”. Un lugar tan inhóspito, tan alejado del resto del mundo. El fin del mundo está aquí, el fin del mundo tiene turismo para ofrecer. Estamos enfrentando grandes desafíos. El mundo ha cambiado después de la pandemia. Necesitamos pensar en un desarrollo turístico que sea sostenible e inclusivo, pero que sea siempre el motor del crecimiento, la obtención de divisas, la actividad económica y el empleo”.

La “revolución de los destinos emergentes en Argentina” propone reflexionar sobre por qué somos parte del turismo y plantea el desafío de equilibrar la viabilidad económica y el bienestar social para un desarrollo sustentable e inclusivo.

Durante dos días se abordarán temas importantes relacionados con la actividad turística, con foco en el desarrollo de los territorios y el surgimiento de raíces, así como la valorización de sus elementos culturales y formadores de identidad. Es un importante espacio de reflexión y trabajo bajo las premisas de la sustentabilidad, la integración regional y la transformación digital.

Los organizadores agradecieron a los ministros y secretarios de turismo de todas las provincias argentinas participantes de este foro, a las autoridades de las cámaras de comercio del sector turístico nacional y provincial, a los funcionarios provinciales, a los equipos técnicos de cada provincia, a las autoridades y a los docentes y estudiantes de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego y público en general.

También se destacó el apoyo de las Oficinas de Turismo de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande, quienes brindarán información turística, y de la UNTDF, quienes invitarán al público a participar de la “Aventura VR Antártica”, una experiencia inmersiva, educativa e interactiva. experiencia, desarrollada por la universidad.

Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Catherine Tremblay

Last Updated: 06/18/2023

Views: 5751

Rating: 4.7 / 5 (47 voted)

Reviews: 86% of readers found this page helpful

Author information

Name: Catherine Tremblay

Birthday: 1999-09-23

Address: Suite 461 73643 Sherril Loaf, Dickinsonland, AZ 47941-2379

Phone: +2678139151039

Job: International Administration Supervisor

Hobby: Dowsing, Snowboarding, Rowing, Beekeeping, Calligraphy, Shooting, Air sports

Introduction: My name is Catherine Tremblay, I am a precious, perfect, tasty, enthusiastic, inexpensive, vast, kind person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.