Begoña Villacís, teniente de alcalde de Madrid y candidata de Ciudadanos a la alcaldía de la ciudad, visita las oficinas de Idealista y hace balance de sus cuatro despachos en el Palacio de Cibeles. Villacís se muestra orgulloso del buen hacer de su partido en el departamento de urbanismo y promete seguir trabajando para atraer inversión al 'ladrillo' de Madrid. eso tambien lo explicaNo aplicará la nueva ley de vivienda del gobierno central si es elegida alcaldesa y critica la criminalización de los que tienen cinco propiedadespor convertirlo en un gran tenedor con el nuevo estándar en la mano.
¿Cómo ve estas elecciones locales?
Me opongo a estas elecciones con gran convicción. Hemos lanzado una campaña muy intensa en la que no me detendré ni un minuto, porque llevamos cuatro años trabajando y hemos conseguido mucho. Ahora tenemos que explicarnos y que la gente entienda por qué Ciudadanos es diferente al resto. Que entiendan el valor del equipo que les presento, que es el equipo más completo de todos porque soy el único candidato que puede demostrar que su equipo es incorruptible. Lo afronto con el convencimiento de que el Partido Liberal debe gobernar Madrid, porque estos cuatro años de éxito tienen que ver con nuestras políticas transformadoras y con la determinación de que Madrid no acabe siendo llevada a los extremos, como sucedería si no se materializara la ciudadanía. El Madrid no puede acabar gobernado por el sheriff Ortega Smith, un hombre que le graba vídeos acechando a los porteros. No puede ser porque no es mi Madrid y no representa la diversidad de los madrileños.
En su video de campaña, llama la atención esta frase: “Esta ciudad no admite extremos.” ¿Puedes descifrarnos este eslogan?
Madrid es una ciudad que madruga y trasnocha. que vive en la calle ya la vez trabaja mucho; los que la disfrutan y los que trabajan mucho... es una ciudad de muchos contrastes. Es una ciudad de gente que nació aquí y otra que no nació aquí, pero no nos importa. A menudo no sé de dónde viene la gente porque no nos importa. ¿Te imaginas a alguien del Ayuntamiento de Madrid diciéndole a alguien: “Oye, no firmas en ese idioma?” Eso no pasa en esta ciudad porque no es extrema.
Esta ciudad es una "ciudad de negocios". Tenemos amigos que votan por diferentes partidos políticos. Viene todo tipo de gente de todas partes, con 100.000 historias diferentes, con diferentes orientaciones sexuales... Madrid es un crisol maravilloso donde no vemos verdaderas olas de xenofobia o rechazo. Lo que no puede pasar es que las minorías extremas terminen enfrentando esto entre sí. Aquí, en el fondo, la proposición de los extremos es enfrentar a una parte contra la otra. Es decir, Vox quiere que el PP gobierne contra la izquierda y Podemos quiere que el PSOE y Más Madrid gobiernen contra la derecha. Y el único partido que evita eso es un partido de centro, un partido liberal. Pero venir del medio no significa ser moderado. Soy centrista, y centrista significa que estoy del otro lado del populismo. Cuando un extremo es un ácido, el ácido no es destruido por otro ácido, sino por una base que somos. Ese es nuestro objetivo y somos los únicos que podemos lograrlo.
Ha estado a cargo del departamento de planificación de la ciudad durante cuatro años y ha recibido muchas críticas del sector de la construcción y el desarrollo. ¿Aprovecharás esta situación para ganar votos?
Cuando estábamos en la oposición, éramos el partido menos complejo en cuanto a urbanismo. Fuimos los primeros en hablar de la Operación Chamartín sin complejos, fuimos los primeros en hablar de las novedades del sureste, fuimos los que animamos a nuestros compañeros de las Cortes de Madrid a derogar la Ley de las Tres Alturas, que era una ley intervencionista , por cierto, no procedía de la izquierda, sino del PP.
En este sentido, no hay partido tan transformador y liberal como Ciudadanos. Cuando logramos negociar las secretarías en el gobierno de coalición hace cuatro años, dejamos claro que queríamos el urbanismo porque es una de las mayores palancas para transformar la ciudad. Asumimos el control y cuatro años después nos ganamos el respeto de toda la industria. Este es un hecho innegable. Nadie esperaba que la Operación Chamartín, bloqueada durante 26 años por varios gobiernos, fuera desbloqueada por nosotros en mes y medio. Y hay 10.500 viviendas, de las que el 20% tienen algún tipo de protección, además de las viviendas que pertenecen directamente al Ayuntamiento de Madrid. Tenemos proyectos de edificación aprobados en la región sureste, donde hay más de 100.000 viviendas, de las cuales el 55% cuenta con algún tipo de protección. También hemos otorgado derechos de extensión de tierra para la construcción de 2.500 viviendas populares. En 2021 apareció Ábalos con la perspectiva de 12.000 viviendas y recientemente Sánchez prometió otras 100.000. O sea, cuando pienso en lo que he hecho y lo que hemos conseguido en urbanismo cuatro años después, sigues prometiendo. Por no hablar de la normativa de permisos que consiguió revolucionar el urbanismo y reducir los tiempos de ejecución, lo que supuso una reducción del valor del inmueble del 3%.
Soy profundamente ideológico. Lo que no soy es ni sectario ni dogmático, pero soy liberal y creo que ya lo hemos demostrado. Cuando nos hicimos cargo del urbanismo de esta ciudad, los precios aumentaron un 43% (compraventa) y un 34% (alquiler). Logramos mitigar eso. Siguen subiendo un poco, pero a la mitad en Barcelona, por ejemplo. Y eso es porque tenemos una política liberal y la construcción de todas estas casas ya comenzó. De hecho, en un año o dos, veremos cómo eso afecta los precios de la vivienda porque hemos hecho nuestra tarea.
Ahora estábamos planeando cambiar las normas de la ciudad, pero estamos tratando con una persona que se llama Ortega Smith, lo cual es imposible, a pesar de que todo el sector le ha estado rogando, a pesar de que le ha dicho que la ciudad nos quiere bloqueados, a pesar de una explicación y de nuevo por qué la normativa municipal es imprescindible (detectar la expansión de usos, conocer y regular las cocinas comerciales, potenciar el factor verde…). Muchas cosas son pan comido, pero que Ortega no vaya a la universidad porque vale decir que no. Esa es toda la política que persiguen. Pero en los primeros 100 días de gobierno les daré la razón y Madrid volverá a presionar.
Y aprovecho para decir que hemos seguido una política fundamentalmente diferente a la de Colau. Ha hecho exactamente lo contrario, creando una regla que reserva el 35% de las viviendas construidas por desarrolladores para el ayuntamiento. ¿Resultado? Las grúas de Barcelona llegaron a Madrid. La construcción allí ha bajado un 48% y la oportunidad para eso está aquí en Madrid.
Dicen que han hecho su tarea y que dentro de uno o dos años sus políticas se verán reflejadas en los precios de las viviendas y los alquileres. Pero, ¿se interpondrá en su camino la nueva ley de vivienda del gobierno central?
No se aplica. No pondremos tope a las tarifas de alquiler ni recargaremos el IBI de las viviendas desocupadas. Aquí empieza a surgir un problema. Vemos que ya empiezan las expropiaciones en Cataluña. Este es un punto de inflexión y no creo que seamos plenamente conscientes de ello. Este gobierno no respeta la propiedad privada, que es su derecho. Es una intervención salvaje que no esperaba. La verdad es que esperaba lo peor de esta administración, pero no pensé que llegaría tan lejos.
Cuando Sánchez te dice para qué usar tu casa, cuando Sánchez te dice qué precio pedir por tu casa, y cuando Sánchez te castiga por no hacer lo que dices, entonces Sánchez quiere ser dueño de tu casa. Básicamente, te haces pasar por el dueño de tu casa. Pero usemos los datos para ver qué sucede realmente cuando alcanzas ese precio de alquiler. En Berlín, los precios inmobiliarios aumentaron un 20 % en los tres meses siguientes a la designación de las áreas de crisis en las inmediaciones de estas áreas. En París, más del 30% de los hogares fueron directamente al mercado negro en las siguientes 72 horas. En Estocolmo hay una lista de espera de 16 meses. Y en España, Sánchez y Franco fueron los únicos que se atrevieron. Teníamos una ley que era la antigua ley de rentas, una ley que limitaba las rentas, y un ministro socialista llamado Boyer tuvo que intervenir para abolir las antiguas rentas. Aconsejaría a los nuevos socialistas que lean el preámbulo de la Ley Boyer porque explica perfectamente por qué se deben evitar los topes de alquiler.
También en Barcelona hay subida de precios...
Barcelona ha doblado el precio respecto a Madrid y eso es porque están cerrando el trato e introduciendo un montón de restricciones. Hay otro fenómeno contra el que hemos sido especialmente fuertes y que Barcelona ha descuidado especialmente, como es la okupación. Si el ambiente que le quieres ofrecer al propietario es facilitarle el empleo y criminalizar su actividad, abandonará la empresa porque tiene mucho miedo al dinero. Sin embargo, si se construye un entorno seguro, en un entorno que te dé seguridad jurídica y en un entorno en el que te respeten como propietario (teniendo en cuenta que la mayoría de los propietarios en España, más del 90% son pequeños propietarios), entonces eso también se queda. . Siempre digo: durante este mandato Madrid vivió una explosión que coincidió con que tuvimos a la mejor alcaldesa que ha tenido Madrid en la historia: Ada Colau.
¿Es justo que una persona con cinco propiedades sea considerada un gran propietario?
Que no se puede sancionar por poseer cinco viviendas, pero tampoco por poseer cinco ni por poseer diez viviendas. Nadie debe ser criminalizado por los frutos de su trabajo. Estas personas, que compraron cinco casas en su vida, compraron con dinero que ya habían pagado por concepto de impuesto sobre la renta y muchos otros impuestos. Estas personas han invertido, en este caso tienen derecho a un ahorro en forma de vivienda, y esta es una inversión y el resultado de su trabajo. Entonces, lo que me parece criminal de este gobierno es que castiga sistemáticamente el trabajo mientras promueve recompensas. Criminaliza a cualquiera que haya comprado cinco casas en su vida y crea una gran cantidad de pagos no reembolsables solo para mantenerlos cautivos. El otro día Ione Belarra dijo: “Claro que esta es una ciudad hecha para los ricos.” Y ese es el problema, porque lo único que quieren es aumentar los pobres, que es lo que ha estado haciendo el comunismo toda su vida.
¿Qué medidas está tomando a efectos fiscales?
Bajemos el IBI al 0,4% y reconozcamos otras bonificaciones en familias numerosas que ya no viven juntas. Quitaremos la obligación de vivir juntos para que se pueda reclamar este bono, porque si la familia se separa acaba teniendo más gastos, no menos. Esto no es justo y somos el único partido que reconoce esta realidad y propondremos un cambio en este sentido y la supresión del impuesto municipal de sucesiones. Hay personas que venden la casa que heredaron para pagar este impuesto. En España, especialmente en Madrid, el impuesto de sucesiones es prácticamente inexistente, pero tú coges el “palo” de la plusvalía municipal y te subvencionamos el 99%.
Reyes Maroto, candidata del PSOE a la alcaldía de Madrid, defiende un acuerdo de vivienda local en el Ayuntamiento de Madrid. ¿Qué opinión te mereces? ¿Cree que es posible llegar a este consenso?
Son las cosas que dice el PSOE, suenan bien y nadie entiende nada. No tengo comentarios ya que no tiene medidas. ¿Qué significa un pacto local por la vivienda? ¿Te explicó medidas específicas? Por supuesto que es el PSOE.
En una entrevista con idealista/noticias, el actual alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, afirmó que debería ser usted quien aclare si formará gobierno con el PSOE en las próximas elecciones generales si se da la situación. ¿Podrías explicar eso?
Almeida sabe muy bien que pude haber sido alcalde dos veces durante este mandato porque ya me han propuesto esa fórmula. Me ofrecieron el puesto de alcalde y en esta situación me negué a ser alcalde. Siempre he dicho que no veto. Lo que pongo delante es un programa, pero tampoco lo escondo. Soy profundamente liberal. Nuestra política es mucho más liberal que la del Partido Popular porque no somos conservadores. Nosotros somos muy liberales económicamente, muy liberales en urbanismo, y ellos también son muy liberales socialmente. Entonces, si el Partido Socialista cae, se devana los sesos y de repente ama la política de mi ciudad, eso es bienvenido, incluso si en realidad creo que es poco probable.
¿Es gracias a Ciudadanos que se desbloqueó la Operación Campo?
Sin duda. Era crédito de Ciudadanos y también del gobierno. Debemos reconocer que se han sentado. Ciudadanos tiene una ventaja: somos poco sectarios y muy pragmáticos. Y lo hemos demostrado muchas veces. ¿Por qué se limpió Mercamadrid antes que cualquier otro lugar de Filomena? Porque no tengo problema en coger el teléfono y llamar a Margarita Robles y llamar al delegado del Gobierno, que entonces se llamaba José Manuel Franco, para que me ayude. Mientras podamos trabajar juntos con lealtad institucional, lo haremos, aunque no me gusta especialmente Sánchez como político. Hay que tener cabeza porque al final mandas por una ciudad donde hay muchos madrileños que votan todos diferente. Tienes que ser el alcalde de todos. Y ahora me postulo para alcalde de todo.
Tienes alguna medida con respecto a la sentadilla?
En cuanto al elenco, creo que pocos partidos han sido más combativos que Ciudadanos y lo demostramos. Cuando empezamos a gobernar encontramos siete edificios ocupados y los desalojamos todos: La Ingobernable, La Yaya, La Dragona... Y también quitamos las droguerías que había en Villaverde.
Describa brevemente a este grupo de personas.
Pedro Sanchez:"Mentiroso".
Irene Montero:"Hipócrita".
Pablo Iglesias:"Matón".
Maestros Rita:"De la izquierda cuerda".
ortega smith:"Irracional".
Isabel Diaz Ayuso:"derecho razonable".
José Luis Martinez-Almeida:“Mandato de acompañamiento”.
Manuela Carmena:"Arte".
Reyes Merodeadores: „Ni idea. Yo no te conozco."
Alien Villacís:"Liberal".